top of page

Diversidad Metafótica en las ciencias sociales según Dilthey y Weber

  • Foto del escritor: azul courreges giralt
    azul courreges giralt
  • 12 oct 2022
  • 1 Min. de lectura

Schuster entiendeque actualmente no hay diversidad entre los metodos de las ciencias naturales y sociales, sini que recurre a la definicion del concepto de comrpesion a lo largo de la historia. Desde el origen segun Dilthey y desde la accion en Weber.


Dilthey era antipositivista en un contexto en el que serlo era incluso peligroso. Este revisalos cocneptos mencionados y los reforula en el movimiento antipositivista surgido en el siglo XIX en Alemania. Desde su vision historicista, plantea la idea de que el investigador social se debe poner en el lugar del suejto investigadfo desde el enfoque historico cultural. Todo estado mental produce un resultado y cada vivencia modifica una sentencia -realismo-, para Hegel, no haboa esencia sin transparencia, por lo cual ane la ausencia de leyes universales surge la dimension subjetiva con intertpertaciones que generan cultura.


Weber, puso su centro en la sociologia en la accion. Habla del metodo de tipos ideales, donde se construye un modelo de accion racional y donde la comprension es la capacidad del ivestigador de reconstruir motivos que un individuo tuvo para actuar. La accion es la conducta subjetiamente significativa.



 
 
 

Comentarios


Hi, thanks for stopping by!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest

Let me know what's on your mind

Thanks for submitting!

© 2023 by Turning Heads. Proudly created with Wix.com

bottom of page